Un elemento esencial y protagonista del origen de la vida.

EL AGUA, UN RECURSO QUE SE ACABA...

|

El agua es tan significativa en nuestra vida, que ha sido declarada un derecho fundamental para los seres humanos. Es nuestro deber utilizarla adecuadamente y cuidarla, para evitar que este recurso no renovable se siga acabando.

Cuanto gastamos de agua por dia?

Jalar la palanca del inodoro: de 6 a 18 litros cada vez. Lavar los platos: 100 litros por minuto. Dejar una manguera abierta regando: 1.200 litros por hora. Lavar el carro con manguera: hasta 500 litros en 25 minutos

En Argentina, el consumo medio a nivel nacional real es del orden de los 180 litros/habitante/día1, superando el promedio recomendado por la OMS.


5 tips para cuidar el agua

  1. Revisa con frecuencia las llaves y tuberías para detectar fugas. Si descubres alguna gotera, ¡repárala de inmediato! 
  2. Enjabona primero todos los trastes con la llave cerrada y después enjuágalos rápidamente. Utiliza un chorro de agua moderado y reutiliza esa agua para limpiar la casa. El agua jabonosa puede servir para lavar baños y banquetas.
  3. Recolecta el agua de la regadera cuando te bañas. Mientras esperas la salida de agua caliente, coloca una cubeta para guardar el líquido. Lo puedes utilizar para regar plantas.
  4. Toma baños cortos de no más de 5 minutos y cierra la llave mientras te enjabonas.
  5. Cambia el tanque del escusado de 16 litros por el de 6, con esto ahorrarás hasta 10 litros de agua por descarga. 



Relación con las aguas termales.

Las sustancias disueltas que presentan las aguas Mineromedicinales, recogidas en su fluir por las capas freáticas, son función de la superficie de contacto, de la topología del terreno, de la temperatura, de la presión y del tiempo de contacto. Algunas de estas sustancias proporcionan propiedades curativas y su empleo se remonta a los orígenes de la humanidad como lo atestiguan los asentamientos que se sitúan en sus cercanías.


Luego tenemos al acuifero Guarani, siendo un gigantesco reservorio natural de agua dulce que se extiende por debajo de la superficie de parte de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se trata de una de las mayores reservas de agua dulce conocidas del planeta Tierra. Por su volumen, es el tercero en importancia a nivel mundial.

Su nombre fue acordado por los cuatro países que lo comparten y refiere al grupo de pueblos originarios de la región.

El Acuífero Guaraní constituye uno de los reservorios subterráneos de agua dulce más importantes del mundo, con una reserva estimada entre 40.000 y 50.000 km3, volumen suficiente para abastecer a la población mundial actual (6.000 millones) durante unos 200 años, a una tasa de 100 litros/día por habitante.

Descrubren una momia milenaria
Del Niro homenajea a su padre